INVESTIGADORES
GALINDO CARDONA Alberto
artículos
Título:
Primer reporte de un Área de Congregación de Zánganos de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) en Argentina.
Autor/es:
GALINDO CARDONA ALBERTO; OSCAR BERNARDO QUIROGA; ELIANA BIANCHI ; MARIA MARTA AYUP
Revista:
Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial:
BIOTAXA
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2017 p. 50 - 53
ISSN:
1851-7471
Resumen:
La reproducción natural de las abejas melíferas ocurre en zonas denominadas áreas de congregación de zánganos (ACZ), visitadas por machos, denominados zánganos, y reinas integrantes de varias colonias. Dichas áreas se caracterizan por ser abiertas, protegidas del viento por cubierta vegetal alta y es muy común encontrarlas cerca de un apiario. En Argentina, hasta el momento no se había localizado ninguna ACZ. Primero se determinó el horario de actividad de zánganos, observando la entrada y salida a las colmenas de 8:00 a 18:00 horas. La actividad de los zánganos tubo dos picos, de 11:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas. Luego se hizo la identificación de la ruta de movimiento de zánganos, utilizando globos inflados con helio y barriletes. Cada punto de contacto de zánganos en el cebo, fue georeferenciado con GPS. Encontramos la primera ACZ en el norte de Argentina, cerca de una cabaña de crianza de reinas en Alberdi, Tucumán (ARG). Este estudio biológico es importante para monitorear la salud de las abejas y estimar la estructura y diversidad genética de Apis mellifera L. en el norte argentino y en apicultura para conservar los ecotipos regionales mediante un planeamiento reproductivo para los apicultores.