INVESTIGADORES
NATTERO Julieta
artículos
Título:
Host influence on the nutritional and reproductive status of Triatoma infestans (Klug) (Hemiptera: Reduviidae) peridomiciliary populations
Autor/es:
SORIA CAROLA; CARDOZO MIRIAM; CANAVOSO LILIAN; CROCCO LILIANA; NATTERO JULIETA ; ORTIZ VALERIA; LEYRIA JIMENA; RODRIGUEZ, CLAUDIA S.
Revista:
Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial:
Sociedad Entomológica Argentina
Referencias:
Año: 2019
ISSN:
1851-7471
Resumen:
Triatoma infestans es el principal vector de la enfermedad de Chagas en el ConoSur de Sudamérica. Esta especie está bien adaptada a vivir en el domicilio y estructuras utilizadas para albergar animales domésticos (hábitats peridomésticos). En este trabajo evaluamos la relación entre la fuente de sangre consumida por los adultos de T. infestans recolectados de diferentes hábitats peridomésticos de dos localidades del departamento de Cruz del Eje (Córdoba, Argentina) y su estado nutricional y reproductivo. En cada individuo, la relación entre el peso y la longitud corporal total se utilizó como un indicador del estado nutricional (EN). La presencia de espermatozoides en espermatecas y el número de ovocitos corionados en ovarios y oviductos se consideraron indicadores del estado reproductivo (ER) de las hembras. La fuente de alimentación en el promesenterón de insectos machos y hembras se identificó utilizando antisueros anti-gallina, anti-cabra, anti-humano y anti-perro.Los gallineros fueron las principales estructuras peridomésticas presentes en el área de estudio, así como los sitios con el mayor porcentaje de T. infestans. Los insectos recolectados en las diferentes estructuras peridomésticas mostraron un EN entre 8 y 15 mg / mm. De las hembras evaluadas, el 35,7% presentó ovocitos corionados. Los análisis del perfil alimentario revelaron que las gallinas fueron la principal fuente de sangre. Independiente de la fuente de sangre los triatominos presentaron EN entre 8 y 15 mg / mm. No se encontraron ejemplaresalimentados exclusivamente con sangre humana; sin embargo, del 31,48% de los insectos que se alimentaron de fuentes de sangre mixtas, el 59% incluía sangre humana. Todas las muestras de T. infestans que incluían sangre humana en la fuente de sangre se recolectaron en gallineros y depósitos ubicados en un área de 12 m alrededor de los domicilios. La sangre humana presente en las fuentes de alimentación mixta sugiere que T. infestans se mueve de los domicilios a los peridomicilios y viceversa.