BECAS
CASTRO Gerardo Daniel
artículos
Título:
La Feria Franca de Luján, un emprendimiento de la Agricultura Familiar y la Economía Social y Solidaria
Autor/es:
FERNANDA GONZÁLEZ MARASCHIO; GERARDO CASTRO
Revista:
Red Sociales
Editorial:
Departamento de Cs. Sociales
Referencias:
Lugar: Luján; Año: 2015 vol. 2
ISSN:
2362-4434
Resumen:
La Feria Franca Luján se realiza desde el año 2012 en el partido de Luján, vinculada a la Asociación Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján, aunque solo participan productores locales.Forma parte del conjunto de emprendimientos vinculados a la economía social que en los últimos años han cobrado nuevo impulso en partidos bonaerenses cercanos al GBA, con el apoyo de instituciones vinculadas al desarrollo local y rural. En efecto, la Feria Franca de Luján se presenta como un ?emprendimiento de la Agricultura Familiar la Economía Social y Solidaria?, presentando una diversidad de productos y feriantes que exceden los alimentos y la asemejan a otras ferias urbanas.Entendemos que esta heterogeneidad se vincula en gran medida a la complejidad propia de un territorio rururbano que, aunque ha experimentado importantes transformaciones vinculadas a procesos de urbanización, continúa presentando un perfil eminentemente rural con relevancia de las actividades agropecuarias tanto intensivas como extensivas.En este sentido, el enfoque de la ESS permite el abordaje integral de los aspectos materiales y simbólicos que involucra la Feria, destacando entre estos últimos los aprendizajes y el espacio organizativo. Por otro lado, una definición ampliada de AF permite incluir a todos los sujetos sociales de la feria y analizar sus trayectorias familiares, a partir de sus actividades, condiciones de ocupación y motivaciones. Se presentan aquí resultados del trabajo con fuentes secundarias y primarias, éstas últimas generadas a partir de un relevamiento de encuestas realizado al universo de los feriantes y de entrevistas aplicadas a sus referentes