BECAS
CONSTANTAKOS Melina
artículos
Título:
Entre militancia estética y política: Los debates comunistas sobre las artes plásticas en los '30
Autor/es:
CONSTANTAKOS, MELINA; FEDERICI RITA; CRISTINA MATEU
Revista:
AURA. Revista de Historia y Teoría del Arte
Editorial:
Facultad de Arte de la UNICEN
Referencias:
Lugar: Tandil; Año: 2013
ISSN:
2347-0135
Resumen:
En el campo de la cultura y las artes plásticas en el período que transcurre entre1935 y 1945 existió un intenso debate en el mundo y en la Argentina respecto alos lenguajes estéticos. Los intelectuales y artistas que en esos años sevincularon a las organizaciones políticas y culturales surgidas a calor de larevolución socialista participaron de discusiones respecto de cuáles eran lasnuevas formas y los contenidos que mejor representarían a la clase obrera en sulucha por el poder.Enla Argentina y específicamente dentro de las iniciativas y actividadesculturales que desplegó el Partido Comunista de Argentina, uno de los debatesplanteados fue el de los intelectuales y artistas partidarios de un arteapegado a los parámetros ?realismo socialista? y aquellos  que defendieron a las vanguardias estéticasvinculadas al lenguaje abstracto.La cuestión entre realismo y abstracción ha sidoabordada por distintas disciplinas y enfoques. Nuestro trabajo se interrogasobre algunos aspectos pocos desarrollados hasta el momento como ser de quémanera incidieron y cuál fue la correspondencia entre estas concepcionesestéticas y políticas, por ejemplo, la de Raúl Lozza o de Córdova Iturburu consu militancia partidaria, en el contexto de la intensa lucha política eideológica que imponía la disputa con el peronismo y la cuestión de la guerraantifascista.