INVESTIGADORES
FERREIRO Juan Pablo
artículos
Título:
Composiciones familiares y configuraciones matrimoniales en redes genealógicas indígenas del oriente jujeño, siglo XIX
Autor/es:
JUAN PABLO FERREIRO
Revista:
Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología surandinas
Editorial:
Instituto de Arqueología y Antropología-Universidad Católica del Norte
Referencias:
Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2018 vol. 58 p. 49 - 67
Resumen:
Gregory Bateson propone como objeto y fin de sus reflexiones en Espíritu y Naturaleza la noción de ?pauta que conecta?, a través de preguntas tales como ¿cuál es la pauta que conecta a todas las criaturas vivientes? Hemos escogido, como objeto de nuestro análisis, en cambio, una dimensión fractal de aquella, restringida a los vínculos desarrollados en los campos nucleares de la reproducción socio-cultural. Nuestro interés es reconocer y analizar las configuraciones que desarrollan algunos vínculos de parentesco y su ocupación de una región delimitada espacial y temporalmente por un conjunto discreto de familias campesinas indígenas. Esto es, los criterios, regularidades y tendencias que exhiben estos conjuntos en sus aspectos más básicos y primarios: aquellos que estructuran, regulan y distribuyen la reproducción social a través de la organización doméstica y las alianzas matrimoniales. Los materiales escogidos para tal tarea provienen de una genealogía reconstruida de conjuntos parentales indígenas rurales del siglo XIX. Nuestra estrategia analítica se basa en el Análisis de Redes de Parentesco y la Teoría de Grafos.