INVESTIGADORES
OTERO Rocio Soledad
artículos
Título:
Cambios y continuidades. Deudas y desafíos. Las representaciones de la violencia política en Argentina
Autor/es:
OTERO, ROCÍO
Revista:
A contra corriente. Una revista de historia social y literatura de América Latina
Editorial:
Universidad de California
Referencias:
Lugar: Carolina del Norte; Año: 2011 vol. 8 p. 416 - 426
ISSN:
1548-7083
Resumen:
El libro que aquí se reseña, Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas (1983-2008 ), coordinado por Emilio Crenzel, se inserta dentro del campo de estudios sobre la historia reciente de la Argentina y está específicamente enfocado en el análisis de la producción de narrativas de diverso tipo sobre el pasado de violencia política y exterminio masivo de personas. Los trabajos que componen el libro tienen en común el análisis de diversas representaciones y memorias sobre los desaparecidos y la violencia política que se han plasmado en distintos soportes culturales entre 1983 y 2008. La obra contiene una introducción, a cargo de Crenzel, y cuatro grupos de intervenciones. El primer grupo está conformado por tres trabajos abocados al análisis de representaciones producidas desde la dictadura hasta 1983. El segundo grupo de trabajos tiene en común el análisis de diversas formas mediante las cuales se representó la violencia política en el cine de ficción y en el teatro, abarcando el período comprendido entre los años 1983 y 2003. El tercer grupo de trabajos tiene como eje el análisis, tanto sincrónico como diacrónico, de diversas representaciones sobre las desapariciones en la literatura, incluyendo géneros realistas y ficcionales, y textos escolares.