INVESTIGADORES
OCORÓ LOANGO Anny
artículos
Título:
Presentación del Dossier Diáspora africana en América Latina y el Caribe
Autor/es:
ANNY OCORÓ LOANGO
Revista:
Revista del Cisen Tramas/Maepova
Editorial:
Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte argentino (Cisen) de la Universidad Nacional de Salta (UNSa)
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2019 vol. 7
ISSN:
2344-9594
Resumen:
Dossier: diáspora africana en América Latina y el CaribePresentaciónLa diáspora africana en América Latina y el Caribe se manifiesta en una diversidad dedenominaciones, escenarios y problemáticas pero indudablemente, para losafrodescendientes constituye la expresión de un horizonte histórico compartido deesclavización, desigualdad, racismo y discriminación racial, cuyas consecuenciasperduran hasta hoy.Tanto en la época colonial, como durante las nacientes naciones latinoamericanas seestablecieron dispositivos de diferenciación racial, que privilegiaron a blancos y mestizosy dejaban en una situación de desigualdad social e inferioridad a la población negra eindígena y sus descendientes. Esta situación marcó la historia de los afrodescendientes enlas sociedades latinoamericanas y ha contribuido a que su acceso a derechos igualitarios,al desarrollo de su cultura y sus aportes a la construcción de la historia nacional les seanegado.Pese que está población continua aún subregistrada, se estima que en Latinoamérica y elCaribe existen, en la actualidad, aproximadamente 1 50 millones de afrodescendientes.Las mayores poblaciones corresponden a Brasil y Colombia. Si bien durante las dosúltimas décadas ha existido una creciente preocupación por la situación de losafrodescendientes en la región, que ha dado lugar a la aparición de distintas políticas ensu beneficio, las normativas a su favor no han sido acompañadas con acciones concretasque den respuesta a los problemas de esta población. Las serias problemáticas dedesigualdad y exclusión que afectan a este grupo poblacional persisten.En este contexto y en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes1, elDossier ?diáspora africana en América Latina y el Caribe? convoca a la comunidadacadémica a presentar artículos en los que se analicen, desde diferentes perspectivas, las 1 Decenio que regirá desde el 1º de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre 2024, bajo el lema ?Afrodescendientes:reconocimiento, justicia y desarrollo?.realidades actuales de la diáspora africana en América Latina y el Caribe. Se espera quelos trabajos presentados contribuyan a dar cuenta de los siguientes temas: Dinámicas y trayectorias de los afrodescendientes en las Américas Luchas históricas y conquistas del movimiento negro en la región Debates sobre afrodescendientes y políticas raciales Mujeres negras y políticas públicas Género, memoria y subalternidad Afrodescendientes, descolonización y el racismo en la educación Contribuciones intelectuales afrodiaspóricas Racismo institucional y epistémico Perspectivas comparativas sobre discriminación y racismo o políticas antirracistas Nuevas perspectivas de análisis sobre las acciones afirmativas entre otros.Coordinadores: Anny Ocoró Loango, Paulino de Jesús Cardoso y Elizabeth Castillo