INVESTIGADORES
BARENSTEIN Julian
artículos
Título:
La demonstratio per aequiparantiam en acto: presupuestos, condiciones y aplicación de la más demostrativa de todas las demostraciones
Autor/es:
BARENSTEIN, JULIÁN
Revista:
ÁMBITOS
Editorial:
FECyT
Referencias:
Lugar: Mallorca; Año: 2014 vol. 31 p. 25 - 33
ISSN:
1575-2100
Resumen:
Es sabido que toda la producción de Ramon Llull gira y se articula alrededor del Ars magna. Utilizando el Ars, el doctor illuminatus pretendíapoder cumplir el sueño de no pocos misioneros: llevar racionalmente a todos los hombres hacia el cristianismo; mejor aun, hacia el cristianismocatólico. Y si el método luliano es útil para semejante empresa, ello no se debe únicamente al espíritu universal de su autor, sino a su propia visconvertiva, la cual encuentra su epicentro en la demonstratio per aequiparantiam o demostración por equiparación. Es ésta, según Ramon,la más demostrativa de todas las demostraciones porque, en su avance, parte de las Dignidades divinas en dirección al mundo creado. LasDignidades, en efecto, constituyen un conjunto de principios de carácter lógico-ontológico, intrínsecos e indistinguibles en Dios, a partir de loscuales Él creó el universo y cuya impronta, por eso mismo, se encuentra, a su medida, en toda la Creación. Así, en este trabajo, nos proponemosdesentrañar el funcionamiento de este tipo de demostración, dar cuenta de sus condiciones de aplicabilidad y ofrecer ejemplos de su efectivaaplicación de acuerdo con lo expuesto en diversos textos del filósofo catalán, entre otros, el Liber de demonstratione per aequiparantiam(1304), el Ars generalis ultima (1308) y Vita Coaetanea (1311).