INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
artículos
Título:
Una retórica para el cuerpo y el amor: narración y tensión metafórica en el retrato femenino de la Razón de amor (siglo XIII)
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Revista:
Revista Chilena de Estudios Medievales
Editorial:
Universidad Gabriela Mistral
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2017 vol. 12 p. 61 - 68
Resumen:
La Razón de amor con los denuestos del vino es una obra en pareados, dividida en dos partes bien diferenciadas, compuesta hacia 1205. La primera sección, que constituye el objeto de nuestro trabajo, es un poema narrativo de amor, en tono lírico: en un paisaje de primavera, cuya imagen deriva del tópico retórico del locus amoenus, el protagonista es visitado por una dama que canta su amor porun amante que nunca ha conocido. Ambos se reconocen por los regalos intercambiados mutuamente y entonces se consuma el amor. La muchacha luego parte y deja a su amante abatido. El presente estudio analiza los significados y la funcionalidad del retrato femenino que exhibe dicho poema a partir de la retórica visual que despliegan las descripciones. Los rasgos físicos de la mujeresbozados por el poeta son examinados desde una perspectiva retórica que pone el foco en los símiles, las metáforas y los símbolos empleados y en las posibilidades interpretativas que ofrece el género de la ecfrasis. Asimismo, se presta atención a la tradición amorosa en la que se inserta la composición.