INVESTIGADORES
ITURBURU Fernando Gaston
artículos
Título:
Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de Myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
Autor/es:
GARANZINI DANIELA SOLEDAD; ITURBURU FERNANDO GASTÓN; MENONE MIRTA LUJÁN
Revista:
REVISTA INTERNACIONAL DE CONTAMINACIóN AMBIENTAL
Editorial:
CENTRO CIENCIAS ATMOSFERA UNAM
Referencias:
Lugar: México; Año: 2019 vol. 1 p. 125 - 135
ISSN:
0188-4999
Resumen:
Las macrófitas acuáticas han sido ampliamente utilizadas como biomonitores ambientales, por su rol primordial en el ecosistema y por ser los cuerpos de agua el destino final de muchos xenobióticos. En particular, se han utilizado varios biomarcadores en el género Myriophyllum para evaluaciones de toxicidad, sin embargo, existen pocos antecedentes sobre el efecto potencial de los ?factores de confusión? sobre dichos biomarcadores. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la temperatura en la actividad de enzimas antioxidantes en Myriophyllum quitense expuesta a concentraciones de relevancia ambiental del plaguicida endosulfán (ES). Se evaluó la actividad de las enzimas Catalasa (CAT), Guaiacol Peroxidasa (POD) y la Glutatión-S- Transferasa en la fracción citosólica (GSTc) y microsomal (GSTm), en plantas expuestas a 2 temperaturas: 11 °C y 19 °C y a dos concentraciones de endosulfán (ES): 5 y 10 µg/L. Se observó interacción entre la temperatura y la concentración de ES para las actividades de CAT y POD, y diferencias en las actividades de las 4 enzimas cuando las plantas fueron expuestas a 11 °C, respecto de los controles. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en las actividades enzimáticas de las plantas expuestas a ES a 19 °C. Estos resultados indican la importancia de considerar la evaluación de factores como la temperatura en bioensayos, dado que su efecto altera la toxicidad del contaminante.