INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
artículos
Título:
Hybridization in Larrea (Zygophyllaceae): A Morphological, Cytogenetics and Chemosystematic Study.
Autor/es:
J.H HUNZIKER, R.A. PALACIOS, AMALIA G. DE VALESI AND LIDIA POGGIO
Revista:
Boletin de la Academia Nacional de Ciencias
Editorial:
Boletin de la Academia Nacional de Ciencias
Referencias:
Lugar: Cordoba; Año: 1978 vol. 52 p. 281 - 314
ISSN:
0325-2051
Resumen:
Se estudian aspectos morfológicos, taxonómicos, químicos, genéticos y evolutivos de las especies de Larrea y de cinco hibrídos naturales interespecíficos. El estudio del comportamiento meiótico en el hibrído estéril L. cuneifolia x L. divaricata indicaría que L. divaricata, o una especies estrechamente realcionada, ha sido uno de los progenitores de la especies tetraploide L. cuneifolia. El comportamiento cromosómico regular y alta fertilidad de los hibrídos L. ameghinoi x L. nitida indican que L. ameghinoi x L. nitida están estrechamente relacionadas, y pueden ser considerados como semiespecies parcialmente simpátricas que integran un singameon. Los otros híbridos son estériles en grado variable: L. ameghinoi x L. cuneifolia lo es parcialmente, L. ameghinoi x L. divaricata es casi completamente estéril y L. cuneifolia x L. nitida es absolutamente estéril. Los espectros electroforeticos de las albúminas seminales muestran diferencias en las cuatro especies sudamericanas y tambien indican las afinidades entre las dos especies del grupo multifoliolado (L. nitida, L. ameghinoi) y entre las del grupo bifoliolado (L. cuneifolia, L. divaricata). Mediante electroforesis los citotipos diploides de L. tridentata han sido comparados entre si y con L. divaricata. La cromatografia de los compuestos fenolicos ha sido muy util para identificar los hibridos, que muestran en general caracteristicas intermedias y adicion total (o casi) de los compuestos provenientes de las especies progenitoras. Se discute, además, la importancia de la hibridación e introgresión, la biología floral, los resultados del análisis metroglífico y de las pruebas de progenie, los sistemas genéticos, los mecanismo de aislamiento y las relaciones entre las especíes.