BECAS
YEBRA LucÍa Gabriela
artículos
Título:
OCUPACIÓN TARDÍA DE LA PRECORDILLERA DE MENDOZA: ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA EN AGUA DE LA CUEVA SECTOR NORTE (ca. 1700-500 AÑOS CAL. AP)
Autor/es:
SILVINA CASTRO; LUCÍA YEBRA
Revista:
Anales de Arqueología y Etnología
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2019
ISSN:
0325-0288
Resumen:
Se presenta el análisis lítico decontextos tardíos (ca. 1700-470 cal.AP) del sitio Agua de la Cueva SectorNorte. Se busca evaluar la variabilidad en la organización tecnológica vinculada,en primer lugar, a las transformaciones regionales en los sistemas desubsistencia, movilidad y asentamiento ocurridas hacia ca. 1500 años cal AP y, en segundo lugar, a la instalación delestado incaico hacia ca. 550 años calAP. Entre las continuidades sedestaca el predominio de estrategias expeditivas dado el conocimiento sobre losrecursos disponibles y la planificación de las actividades a desarrollar. La persistenciade puntas de proyectil en el registro evidencia que la caza se mantuvo a travésdel tiempo. Por otro lado, se proponen diferencias en la funcionalidad delsitio y la duración/recurrencia de las estadías. Cambios vinculados, en unaprimera instancia, a la adopción de economías productivas y, más tarde, a algúntipo de control ejercido por parte del imperio Inca.