INVESTIGADORES
MESTRE GARCIA Ana Isabel
artículos
Título:
El Ordovícico en la Sierra de La Higuera (Mendoza): conodontes y microfacies
Autor/es:
HEREDIA, S.; BERESI, M.; MESTRE, A.; RODRÍGUEZ, C.
Revista:
Serie Correlación Geológica
Editorial:
INSUGEO
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2009 p. 7 - 18
ISSN:
1666-9479
Resumen:
Resumen En el extremo austral de la Sierra de La Higuera, norte de la Precordillera de Mendoza, aflora una sucesión eopaleozoica afectada tectónicamente y representada por una franja de calizas con rumbo meridiano y buzamiento de alto ángulo al Oeste, en parte rebatida y plegada, correspondiente a la Formación San Juan (Ordovícico Inferior).  El espesor máximo de los depósitos calcáreos es ca. 70 metros.  La asociación de conodontes presentes en los tramos medios y superiores sugiere edad floiana. La secuencia  carbonática fue interpretada  en términos de microfacies de acuerdo a características texturales, composicionales, fosilíferas y diagenéticas. Se han reconocido las siguientes microfacies: mudstones,  wackestones pelletoidal- bioclásticos,  packstones con intraclastos,   grainstones,  grainstones crinoidales y  rudstones. Para el Miembro inferior se identifican microfacies que se asocian a estructuras sedimentarias que indican energía baja a media. En el Miembro superior, la sección inferior está caracterizada por microfacies que muestran una distribución exclusivamente mecánica de los bioclastos, asociadas a estructuras sedimentarias de media a alta energía. Hacia el tope las microfacies reflejan menor energía (mudstones y wackestones pelletoidal). La Formación San Juan pasa de forma transicional a otra unidad mixto calcáreo-pelítico de colores oscuros y de 6 metros de espesor en afloramiento que permite ser interpretada como la Formación Gualcamayo de edad floiana-dapingiana?