INVESTIGADORES
POSADAS MARTINEZ Maria Lourdes
artículos
Título:
Enfermedad tromboembólica venosa y neurocirugía: cohorte retrospectiva
Autor/es:
MAXIMILIANO TOSCANO; EZEQUIEL GOLDSCHMIDT ; FERNADO VAZQUEZ; TERESA GARCIA BOTTA; DIEGO GIUNTA; PABLO AJLER; CLAUDIO YAMPOLSKY; MARIA LOURDES POSADAS MARTINEZ
Revista:
Argentina Neurologia
Editorial:
Elseivier
Referencias:
Año: 2017
Resumen:
Resumen Introducción El riesgo de trombosis es elevado durante el postoperatorio de la cirugía craneana (CC). En ausencia de tromboprofilaxis, la prevalencia de trombosis venosa profunda (TVP) varía entre el 1 y el 30%, según el grupo de riesgo. Objetivo Estimar la incidencia y evaluar los factores de riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en pacientes cursando posoperatorio de CC. Métodos Cohorte retrospectiva de 325 pacientes adultos consecutivos con cirugía craneana en el Hospital Italiano de Buenos Aires entre enero del 2010 y septiembre del 2011. La variable resultado es ETV. Se evaluaron variables inherentes al paciente y variables propias de la cirugía y del cuidado postoperatorio. Resultados Se incluyó a 325 pacientes con cirugías craneanas; la incidencia de ETV fue del 3% (IC del 95%, 2- 6%). Los factores asociados al evento fueron: la profilaxis farmacológica con un riesgo relativo (RR) 4.6 (IC del 95%, 1,22-17,5, p 0,03); complicaciones postoperatorias con un RR 6,48 (IC, 1,72-24,52, p < 0,01) y la posición quirúrgica en decúbito ventral con un RR 4,73 (IC, 1,30-17,25, p = 0,04). No encontramos asociación estadísticamente significativa entre ETV y la presencia de tumor maligno, obesidad o foco neurológico nuevo. Conclusión Este estudio permitió determinar una incidencia de ETV de 3% en nuestra muestra en pacientes sometidos a cirugía craneana, mayor que lo reportado en la población general. El 70% de los eventos ocurrió fuera del periodo inicial de tromboprofilaxis.