INVESTIGADORES
ANDREOZZI LucÍa
artículos
Título:
Pobreza por ingreso y tiempo en la ciudad de Rosario
Autor/es:
ANDREOZZI LUCÍA; PEINADO GUILLERMO; GELI MIRIAM; GIUSTINIANI PATRICIA; GANEM JAVIER
Revista:
ASTROLABIO
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC)
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2018
ISSN:
1668-7515
Resumen:
Últimamente, y en especial a partir del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen, se han cuestionado las mediciones de pobreza donde se tiene en cuenta sólo una dimensión del bienestar, como es el ingreso, y se ha dado creciente importancia a la medición de la pobreza desde una perspectiva multidimensional. La propuesta de medida de pobreza de tiempo e ingreso LIMTIP toma el trabajo no remunerado invisibilizado como punto de partida para establecer un umbral de requerimientos de tiempo. Si el ingreso del hogar alcanza para compensar el valor de estos déficits de tiempo, entonces serán pobres de tiempo pero no de ingreso ajustado. Si el ingreso no alcanza para comprar sustitutos de este déficit de tiempo, entonces las personas y los hogares en que habitan serán pobres de tiempo e ingresos. La medida de pobreza de ingreso y tiempo LIMTIP corrige medidas de pobreza absoluta a las que estamos acostumbrados para hacerlas más fieles a sus supuestos. Este trabajo incorpora la dimensión temporal a la medición de pobreza utilizando la metodología LIMTIP sobre datos de la Encuesta de Uso de Tiempo y