INVESTIGADORES
ABAL MEDINA Juan Manuel
artículos
Título:
Capacidades estatales: la construcción de capacidad administrativa y los cambios en el régimen de empleo público
Autor/es:
JUAN MANUEL ABAL MEDINA; FACUNDO NEJAMKIS
Revista:
Revista S.A.A.P. Publicación de Ciencia Politica de la Sociedad Argentina de Análisis Político
Editorial:
SOCIEDAD ARGENTINA DE ANÁLISIS POLÍTICO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002 p. 113 - 138
ISSN:
1666-7883
Resumen:
El presente trabajo pretende ser disparador del debate y la reflexión acerca de la relación entre, los recursos humanos con que cuenta la administración pública, y las capacidades estatales. Para ello el documento trabaja ambas variables a partir de un caso concreto, a saber, la administración pública nacional(en adelante, APN) del estado argentino. En este sentido, no es posible desligar el análisis de las importantes transformaciones ocurridas en la década pasada. Por lo expuesto, y en primer lugar, analizamos los cambios acontecidos sobre el régimen de empleo público a partir de la creación del Sistema Nacional para la profesionalización Administrativa (en adelante SINAPA) en el marco del proceso de la primera reforma del estado. En segundo lugar intentamos detectar las principales restricciones, y dificultades para la implementación de dicho régimen, a diez años de su lanzamiento. Luego, intentaremos realizar una aproximación a la forma en que el mismo ha impactado sobre las capacidades del estado argentino. Para finalizar delinearemos ciertos cursos de acción posibles. La hipótesis que subyace al documento es que si bien, en términos conceptuales el régimen de empleo público predominante en la administración publica nacional debería influir positivamente sobre las capacidades estatales, ciertas restricciones, basicamente provenientes del juego político, no tenidas en cuenta al momento de diseño de la política así como desviaciones en su implementación, han reducido notoriamente dicho impacto. En este sentido, si las transformaciones que se están generando al momento de escribir este documento dejan de lado tales cuestiones, nos enfrentaremos nuevamente a las mismas dificultades