INVESTIGADORES
SANCHEZ Maria Elina
artículos
Título:
El procesamiento del género y el número en la producción de la concordancia del español
Autor/es:
MARÍA ELINA SÁNCHEZ; VIRGINIA JAICHENCO; YAMILA SEVILLA
Revista:
Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines
Editorial:
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines (CIIPCA)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 459 - 475
ISSN:
1668-7027
Resumen:
En este trabajo se investigó el procesamiento de los rasgos de género y número en la producción de la concordancia sujeto-verbo y sujeto-adjetivo predicativo del español. Bajo el paradigma de elicitación de errores diseñamos un experimento en el que se manipuló el Género del sustantivo núcleo del sujeto (N1) y del sustantivo interfiriente (N2) (Masculino-Femenino), y el Número de N1 y de N2 (Singular-Plural): Ejemplo: El abuelo (N1) del chico (N2). Participaron del experimento 20 sujetos a los que se les presentó en forma visual la base del adjetivo por 500 ms. (PEINAD_) y luego el preámbulo (4000 ms.) que debían leer y completar con el verbo ser o estar y el adjetivo flexionado: Ejemplo: El abuelo del chico está peinado. A cada sujeto se le administró una lista con 128 targets. Se analizó el patrón de errores y de omisiones de la concordancia sujeto-verbo (S-V) y sujeto-predicativo (S-P). Los resultados arrojaron efectos de marcación de número y de género. Los datos indicaron que los participantes produjeron más errores de concordancia S-V cuando el sustantivo interfiriente estaba en plural; mientras que el rasgo más influyente para la concordancia S-P fue el género femenino del sustantivo núcleo del sujeto. Los datos obtenidos en nuestro trabajo experimental fueron analizados en términos de una teoría general del procesamiento de modo que permiten informar un modelo de producción de la concordancia aún en desarrollo.