INVESTIGADORES
ESPADA AgustÍn Eduardo
artículos
Título:
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina. Explicaciones, alcances y limitaciones
Autor/es:
AGUSTÍN ESPADA; ALEJANDRO LINARES; NATALIA TRAVERSARO; NATALIA VINELLI; VERÓNICA LONGO; ANA LAURA HIDALGO; MARÍA SOLEDAD SEGURA
Revista:
Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo
Editorial:
Universidad de Santiago
Referencias:
Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2018 p. 88 - 114
Resumen:
Las radios y televisoras comunitarias en la Argentina cuentan con una larga y diversa trayectoriaque se remonta a cuatro décadas atrás, y se encuentran en todo el territorio del país.A pesar de su relevancia, no existen aún datos completos y fiables sobre la cantidad ycaracterísticas de emisoras activas en el Estado, las universidades, ni las redes que las nuclean. Enun trabajo inédito, este artículo releva y analiza los medios comunitarios, populares y alternativosactualmente operativos. Se basa en una exhaustiva investigación empírica de dos años querecolectó, depuró y sistematizó información proveniente de distintos tipos de fuentes.Se argumenta que, a partir de 2008, cuando se inicia el debate público del proyecto de LeyAudiovisual, se produjo un exponencial crecimiento de la cantidad de radios y televisoras del sectorsocial en el país. Esta correlación y estudios previos permiten inferir que las políticas delegalización y promoción establecidas por esa norma tienen una incidencia relevante en eseresultado.