INVESTIGADORES
LEMOS viviana Noemi
artículos
Título:
Construcción y validación de una escala para la evaluación de la deseabilidad social infantil (EDESI)
Autor/es:
LEMOS, VIVIANA
Revista:
Interdisciplinaria
Editorial:
CIIPCA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 vol. 22 p. 77 - 96
ISSN:
0325-8203
Resumen:
Las pruebas verbales de evaluación de la personalidad suelen considerarse objetivas teniendo en cuenta la naturaleza estandarizada de los estímulos verbales utilizazdos y de las opciones de respuesta, la transformación de las puntuaciones en típicas y también por la valoración objetiva de la prueba (Fernández-Ballesteros, 2000). Sin embargo, este tipo de evaluación no deja de estar sujeto a posibles limitaciones y problemas. Algunos de ellos son: la respuesta al azar, en la que el sujeto sigue un patrón no determinado por el contenido de los ítem en sus constestaciones, el disimulo o engaño con que el sujeto pretende falsear sus respuestas para ocultar información o darla distorsionada, el estilo de respuesta que el sujeto escoge y puede ser moderado o extremo, negativo o positivo en su forma de constestar y la deseabilidad social. La deseabilidad social, que se define como la tendencia psicológica a atribuñirse a sí mismo cualidades de personalidad socialmente deseables y rechazar aquéllas socialmente indeseables, produce un efecto distorsionador que en extremo, puede invalidar una medición psicológica (Lemos, 2003) se observó que los niños son muy proclives a dar respuestas esperables desde el punto de vista social, a fin de agradar a los demás. Por este motivo se conside´ró importante diseñar una escala que permita evaluar la deseabilidad social en los niños de 10 a 12 años. Se analizaron los ítem de la escala construída en función de su poder discriminativo, se evaluó la consistencia interna de la misma y se estudió su validez factorial y constructiva. Todos los análisis arrojaron resultados satisfactorios.