INVESTIGADORES
LEMOS viviana Noemi
artículos
Título:
Rasgos de personalidad asociados a la ejecución de determinados instrumentos musicales
Autor/es:
LEMOS, VIVIANA
Revista:
Interdisciplinaria
Editorial:
CIIPCA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000 vol. 17 p. 1 - 20
ISSN:
0325-8203
Resumen:
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación existente entre la ejecución de determinados instrumentos musicales y los rasgos recurrentes de personalidad, en una muestra compuesta por 222 músicos profesionales y alumnos avanzados en el estudio de un instrumento musical. Se utilizó el Revised NEO Personality Inventory (NEO-PI-R) de Costa y McCrae (1992), que permite evaluar diferentes rasgos de personalidad basándose en el modelo teórico de los cinco grandes factores de personalidad. Los resultados indicaron que existe una relación significativa entre las familias de instrumentos musicales (cuerdas, vientos bronce, vientos madera) y las distintas facetas de personalidad contempladas por el NEO-PI-R F de Hotelling = .97; p = .017). Esta relación significativa también se observó en los instrumentos específicamente seleccionados (a) flauta traversa, (b) clarinete, (c) trompeta, (d) piano, (e) guitarra, y (f) saxofón (F de Hotelling = 2.07;p = ,002) y los cinco grandes factores de personalidad que operacionaliza el NEO-PI-R. También se encontró una asociación significativa entre el sexo de los sujetos y la elección de ejecutar determinados instrumentos musicales. Los factores cuyas relaciones resultaron significativas fueron: 1. Extraversión: (cantidad e intensidad de las interacciones interpersonales). Dentro de este factor las facetas cuyas relaciones puntuaron estadísticamente significativas han sido: (a) Sentimiento Gregario, (b) Asertividad, (c) Búsqueda de Excitación, y (d) Emociones Positivas. Los instrumentistas que obtuvieron puntajes más altos en estas facetas fueron los ejecutantes de vientos bronces y quienes obtuvieron los puntajes más bajos fueron los ejecutantes de cuerdas, especialmente la guitarra y también al piano. 2. Neuroticismo:(grado de ansiedad, hostilidad, depresión, autocrítica, impulsividad, vulnerabilidad y tolerancia a la frustración). En este caso la faceta que resultó significativa fue la Vulnerabilidad. El grupo de los sujetos que ejecutan trompeta obtuvo los puntajes más bajos y el grupo de quienes ejecutan guitarra los más altos.