INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
artículos
Título:
Sentidos y prácticas de la resistencia. Memorias de ex presas y presos políticos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)
Autor/es:
SANTIAGO GARAÑO
Revista:
HISTORIA, ANTROPOLOGIA Y FUENTES ORALES
Editorial:
ASOCIACION HISTORIA Y FUENTE ORAL
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2009 p. 4 - 24
ISSN:
1136-1700
Resumen:
En este trabajo mostraremos que el tópico de la resistencia a las políticas carcelarias que buscaban la destrucción política, psicológica y moral se convierte en un eje que estructura relatos carcelarios y, a la vez, les permite resignificar positivamente la experiencia en prisión. Efectivamente, frente al régimen carcelario los/as presos/as políticos/as -sobre todo quienes conformaban las principales organizaciones políticas, armadas y sindicales- desplegaron una serie de prácticas de resistencia frente a lo que consideraban un plan sistemático de aniquilamiento creado especialmente por militares y personal penitenciario para destruirlos política y psicológicamente. Teniendo en cuenta esta caracterización, a lo largo de este trabajo analizaremos cómo las políticas y prácticas represivas al interior de las prisiones fueron activamente interpretadas, evadidas, resistidas, e impugnadas por diversos grupos de detenidos por razones políticas. Historia, Antropología y Fuentes Orales está referenciada en la base de datos ISOC, Sociological Abstracts, Worldwide Political Science Abstracts, Historical Abstracts y America: History and Life.Este artículo integra el Dossier temático Violencia de Estado, burocracias y activismo de los derechos humanos: Aportes de la Antropología Social al estudio del pasado reciente dictatorial argentino, que coordinamos Santiago Garaño y María José Sarrabayrouse. Disponible en: http://historiapolitica.com/dossiers/dossier-violencia-de-estado-burocracias-y-activismo