INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
artículos
Título:
Apraxias
Autor/es:
DANIEL GUSTAVO POLITIS
Revista:
Cuadernos del estudiante
Editorial:
Facultad de Psicología, UNR, Centro de Estudiante
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2005 vol. 1 p. 5 - 12
ISSN:
1668-8562
Resumen:
Se conoce con el nombre de apraxia a la dificultad para la realización de movimientos proposicionales como consecuencia de una lesión cerebral. Las primeras descripciones datan de comienzos del siglo XX y fueron realizadas por Liepmann. Este autor plantea la existencia de tres tipos de apraxia, la apraxia ideomotora, la apraxia ideatoria y la apraxia mielocinética. Este modelo fue retomado por Geschwin en 1965 dentro de lo que se conoce como el neoconexionismo. Una aproximación distinta en el tema es la de Luria quien plantea tres etapas en el control del movimiento proposicional (control aferente, eferente y dinámico) y la alteración de cada una de las mismas. Finalmente en la actualidad han surgido varios modelos en el contexto de la neuropsicología cognitiva el más difundido ha sido el de Gonzalez Rothi Ochipa y Heilman (1991, 1997).