IPEHCS   26259
INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
La sintaxis de los nombres de relación (no) simétrica
Autor/es:
MARE, MARÍA
Revista:
Revista Signos. Estudios de Lingüística
Editorial:
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Referencias:
Año: 2019 vol. 52 p. 457 - 480
Resumen:
Este artículo se centra en el análisis de los nombres de relación (no) simétrica desde un enfoque neo-construccionista en el marco de la Morfología Distribuida. Los objetivos de la investigación son tres. En primer lugar, se busca poner en relieve los problemas que suponen estos nombres para las discusiones teóricas semánticas, sintácticas y morfofonológicas. En segundo lugar, se procura retomar discusiones de la literatura sobre el género en español y la relación de esta noción con la simetría (Esteban es hermano de Ana, pero Ana no es hermano de Esteban, sino hermana de Esteban). Finalmente, se intenta avanzar en un análisis de la estructura argumental que dé cuenta de las alternancias que se reconocen en estos nombres (Esteban es hermano de Ana/Esteban y Ana son hermanos) y el rol de la información de número en esa relación. Lo novedoso de esta propuesta es que retoma algunas discusiones clásicas, como las referidas al género y a la predicación, y avanza en soluciones que permiten explicar un conjunto de nombres que constituyen una clase natural. Asimismo, la investigación indaga en discusiones teóricas como la individuación de raíces y la relación entre el componente sintáctico y el componente interpretativo. Finalmente, se avanza en la propuesta de extender la distinción entre elementos relacionales (categorizadores, PLACE) y no relacionales (Sintagmas Determinantes, raíces) al ámbito nominal para explorar cómo se establecen las relaciones de predicación y referencialidad.