IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Patrullando el territorio patagónico. Las policías fronterizas como productoras del espacio social (1911, 1918 y 1930)
Autor/es:
PILAR PEREZ
Revista:
ESE
Editorial:
IDES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018
Resumen:
Este artículo periodiza las apariciones de cuerpos policiales denominados "policías fronterizas" en la Patagonia en 1911, 1918 y 1930. Las "fronterizas", como son llamadas habitualmente, fueron cuerpos de seguridad especiales que se destacaron por la violencia de sus acciones en los patrullajes dentro de los territorios y sobre la zona de frontera, así como por sus breves periodos de existencia. Nos pro-­ ponemos conocer las características de cada cuerpo en su contexto de aparición, así como sus potencialidades para hacer y marcar el territorio. Cada experiencia produjo una cartografía particular que da cuenta de las proyecciones estatales y de sus políticas de seguridad hacia la Patagonia en la primera mitad del siglo XX. A su vez, las fronterizas trazaron umbrales de pertenencia y exclusión dentro de geografías condicionadas de movilidad con importantes y perdurables efectos sociales.