INVESTIGADORES
FERNANDEZ sandra Rita
artículos
Título:
Notas Negras. Investigaciones y narrativas sobre acontecimientos y géneros policiales
Autor/es:
LOBATO, MIRTA; FERNÁNDEZ, SANDRA
Revista:
Estudios del ISHIR
Editorial:
CONICET
Referencias:
Año: 2016 vol. 6 p. 1 - 6
Resumen:
El policial que una extensa bibliografía ubica como tal a partir de la publicación de Los Crímenes de la Calle Morgue de Edgar Alan Poe en 1841, se afianza como un género popular muy rápidamente, construyendo un lector que más de ciento cincuenta años después sigue despierto. Las transformaciones de ese público van de la mano de la consolidación del consumo de bienes culturales, y también de la curiosidad que alienta que nos sigamos internando en laberintos y enigmas. Del problema deductivo, crimen, análisis y solución, a la transmutación inductiva, los policiales ponen en vilo las formas a partir de las cuales intentamos resolver un problema. Problema al fin que no puede aprehenderse por la simple adición o superposición de situaciones particulares previas, sino que exige que interpretemos sucesos y situaciones.La inversión de perspectivas permite que posemos nuestra mirada sobre las relaciones sociales entre los sujetos que giran alrededor de la problemática policial. Crimen y castigo, malhechores y policías, marginales y ladrones son algunos de los pares binarios que rápidamente identificamos como inherentes a la dinámica de lo social. Por ello la fuerza que expone el género por componer su cariz moralizante y crítico, la violencia sorda o explícita, la corrupción, y los vaivenes políticos, vuelven cercanas las figuras y las formas del análisis de lo histórico.El crimen como problema, y el investigador como protagonista, tienen mucho en común con la tarea del historiador. Desde un libro abierto a una pantalla de tv, lo que el policial, como género, estimula son las capacidades deductivas, inductivas o abductivas de cada uno de los lectores o espectadores. En el caso específico de la utilización del método indiciario, es un espejo que nos devuelve una imagen bastante nítida del trabajo habitual del historiador con sus fuentes; pero también la de las historias paralelas que se entretejen tanto en un relato policial como historiográfico: lo que parece que ocurrió y lo que ocurrió realmente.