INVESTIGADORES
FAVELUKES Graciela Noemi
artículos
Título:
Medir la ciudad: plano topográfico y catastro en Buenos Aires (1852-1873)
Autor/es:
FAVELUKES, GRACIELA; ALIATA, FERNANDO
Revista:
Estudios del Habitat
Editorial:
FAU-UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2015 vol. 1 p. 26 - 41
Resumen:
En las décadas centrales del siglo XIX Buenos Aires requería imperiosamente contar con instrumentos para controlar la ciudad y fijar su base fiscal. La ciudad crecía sostenidamente y las incógnitas eran numerosas. En un marco de reorganización institucional, las autoridades promovieron la realización de levantamientos topográficos y de un catastro preciso, en un momento de inflexión en las políticas técnicas. Se presentan aquí algunos aspectos de las formas en que se articularon medios gráficos y gobierno de la ciudad en los inicios de la Buenos Aires moderna. Veremos los interrogantes que se planteaban sobre la ciudad en el seno de las nuevas instituciones y oficinas técnicas, y a continuación el complejo recorrido que marcó la realización en contrapunto del catastro y el plano topográfico. Esto nos permitirá una reflexión acerca de las condiciones de emergencia de este instrumento fiscal y urbanístico, y acerca del lugar de los gráficos en la construcción de la ciudad.