INVESTIGADORES
ESCOLAR Diego
artículos
Título:
Prácticas espacio-temporales, poder e identidad entre los baqueanos de los Andes sanjuaninos
Autor/es:
ESCOLAR, DIEGO
Revista:
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinomericano
Editorial:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinomericano
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1998 vol. 17 p. 19 - 37
ISSN:
0570-8346
Resumen:
En este artículo intentaremos una aproximación etnográfica a la vida de los baqueanos sanjuaninos. Como objetivo central, se pretenderá mostrar hasta qué punto los particulares modos de autonomía de estos pastores, cazadores y arrieros de ganado, se apoyó en gran medida en la invisibilidad cultural de la lógica de sus prácticas en los contextos socio-políticos en que se han insertado. Fundamentalmente, es el desarrollo de ciertos usos y representaciones del espacio y el tiempo por parte de los baqueanos y la puesta en juego de los mismos en su actividad seminómade y trashumante en la Cordillera de los Andes, aquello que ha permitido a estos grupos el ejercicio de formas efectivas de control y descontrol territorial y económico. Producciones culturales que posibilitaron márgenes de autodeterminación y agencia en las articulaciones políticas respecto de colectivos y procesos sociales más amplios como la disciplina social, jurídica y económica de los estados nacionales y provinciales y la hegemonía de las relaciones de producción capitalistas. Asimismo, formas de pertenencia colectiva diferenciales, aunque no fácilmente observables, se vinculan al ejercicio y comunicabilidad grupal de estos usos del espacio y el tiempo y los saberes y estrategias que sobre ellos se han elaborado.