INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
artículos
Título:
ANTROPÓLOGAS FEMINISTAS POR EL DERECHO A DECIDIR. APORTES PARA UNA HISTORIA DE LA LUCHA POR LA DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN ARGENTINA
Autor/es:
DEBORAH DAICH Y MÓNICA TARDUCCI
Revista:
Publicar en Antropología y Ciencias Sociales
Editorial:
CGA
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2018 p. 8 - 26
ISSN:
0327-6627
Resumen:
Como integrantes de la Colectiva de Antropólogas Feministas y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, nos interesa reconstruir, brevemente, la historia social de la demanda feminista por el derecho al aborto. No pretendemos ser exhaustivas, sino más bien generar un ejercicio reflexivo. Nos interesa señalar ciertos mojones de esta historia, hitos de una lucha feminista en la cual nos reconocemos y de la que formamos parte. Este ejercicio se reactualiza y se torna más necesario aun en el contexto en el que actualmente nos encontramos. Si bien tenemos una larga historia de reivindicación feminista del derecho al aborto, el debate por la interrupción voluntaria del embarazo no había ocupado un lugar primordial en la agenda política del país. El año 2018 nos sorprendió con la posibilidad de discutir el proyecto de la Campaña en el Congreso Nacional.Al habilitarse la discusión en el Congreso,el movimiento feminista y amplio de mujeres hemos visto el resultado de un largo camino de luchas y la oportunidad histórica para que el proyecto de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito sea finalmente ley. Ahora bien, que la discusión parlamentaria haya sido resultado de una decisión política del Ejecutivo merece cierta puntualización, en tanto puede leerse como una suerte de pinkwashing vernáculo