INVESTIGADORES
LOZANO Luis Alberto
artículos
Título:
Anisotropía en la porosidad de un suelo franco-limoso bajo siembra directa continua.
Autor/es:
SORACCO, CARLOS GERMAN; LOZANO, LUIS ALBERTO; GELATI, PABLO RAUL; SARLI, GUILLERMO OLIVERIO; FILGUEIRA, ROBERTO RAUL
Revista:
Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata
Editorial:
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2008 vol. 107 p. 1 - 6
ISSN:
0041-8676
Resumen:
La superficie bajo siembra directa (SD) se incrementa continuamente en la Republica Argentina. Existen trabajos que muestran una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie de suelos bajo SD. El objetivo específico de este trabajo fue evaluar la conductividad hidráulica saturada del horizonte superficial en sentido vertical y horizontal en SD continua con descompactación (SDCD) respecto de un testigo de SD sin descompactacion (SDSD) para determinar la existencia de una orientación preferencial de los poros. El suelo donde se realizó el ensayo fue un Argiudol típico franco limoso de la Pampa Ondulada. Los lotes estudiados tienen una historia de siete años bajo siembra directa. Los muestreos se realizaron al final del ciclo productivo de soja (Julio) Se planteó un diseño experimental completamente al azar, con los tratamientos SDSD y SDCD. Se determinó la conductividad hidráulica (K) saturada en laboratorio y la densidad aparente en ambos tratamientos. La densidad aparente resultó significativamente mayor en el tratamiento SDCD. En ambos tratamientos los valores de K saturada fueron significativamente mayores en las muestras extraídas en sentido horizontal respecto de aquellas extraídas en sentido vertical. En SDSD los valores fueron 192,8 mm.h-1 y 7,0 mm.h-1 , para muestras horizontales y vericales respectivamente, mientras que en SDCD fueron 145,5 mm.h-1 y 6,7 mm.h-1, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre tratamientos para muestras extraídas en el mismo sentido. Esto nos permite afirmar que en el suelo estudiado existe una orientación preferencial de los poros en sentido horizontal cerca de la superficie bajo siembra directa continua, y que el laboreo de descompactación no modificó dicha orientación. El laboreo de descompactacion produjo, al final del ciclo, un aumento significativo de la densidad aparente