INVESTIGADORES
ODDI Facundo Jose
artículos
Título:
Ambigüedades en términos científicos: El uso del error y el sesgo en estadística
Autor/es:
FACUNDO JOSÉ ODDI; FRANCISCO ARISTIMUÑO; CAROLINA COULIN; LUCAS ALEJANDRO GARIBALDI
Revista:
ECOLOGÍA AUSTRAL
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018
ISSN:
0327-5477
Resumen:
El uso correcto de la estadística es clave para profesionalesque responden preguntas a partir de datos, entre ellos los ecólogos. Sinembargo, la estadística se presenta generalmente confusa para estosprofesionales y ello, en parte, se debe a dificultades relacionadas con suterminología. Muchas de estas dificultades derivan de los múltiplessignificados que tiene un término, tanto dentro como fuera del ámbitoestadístico. Para los profesionales de habla hispana, la traducción de términosdesde el inglés también aporta a esta confusión. En este trabajo exponemos (eintentamos clarificar) algunos de estos problemas a partir de dos de lostérminos que conforman la base de un curso de estadística introductorio: errory sesgo. Estos términos son discutidos en los diferentes contextos que se atraviesanen la resolución de problemas utilizando la estadística: muestreo, medición,inferencia y predicción. El error es inherente a la estadística y, dependiendodel contexto, se lo utiliza para cuantificar distintos tipos de variabilidad o paraindicar la posibilidad de equivocarse al tomar una decisión. El sesgo, encambio, refleja la tendencia hacia ciertos valores y/o elementos y de noevitarse conlleva a conclusiones erróneas. Proponemos que los problemasasociados a la ambigüedad léxica sean abordados desde la enseñanza universitariay en base a ello brindamos algunas recomendaciones. En este sentido, si bien elpresente artículo provee una guía para que los profesionales hagan un usoadecuado de algunos términos estadísticos, también brinda un aporte para elejercicio docente.