INVESTIGADORES
RODRIGUEZ ENRIQUEZ Corina Maria
artículos
Título:
Cuánto hay de economía en la economía del cuidado? (y por qué esto debería interesarnos).
Autor/es:
CORINA RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ
Revista:
Cuadernos Mujer Salud
Editorial:
Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2008 p. 16 - 22
ISSN:
1932-0183
Resumen:
En años recientes se ha promovido la noción de economía del cuidado para reflotar un debate que el feminismo instaló hace varias décadas. Aquel que refiere a la inequidad de la distribución de las responsabilidades domésticas, entre los hogares y el Estado, por un lado, y entre los varones y las mujeres, por el otro. Que el debate se reedite en términos de economía del cuidado no es casual. Obedece a la preeminencia que la economía tiene, en el marco de las sociedades capitalistas, en la configuración de todos los órdenes de la vida. Nociones de eficacia, eficiencia y racionalidad, fundamentan los diseños de política pública, orientan el accionar de las unidades productivas, y hasta comandan las decisiones más triviales de la vida cotidiana. En este contexto, la discusión sobre la distribución de las responsabilidades domésticas, se produce asociado a la noción de economía del cuidado, que refiere a un espacio bastante indefinido de bienes, servicios, actividades, relaciones y valores relativos a las necesidades más básicas y relevantes para la existencia y reproducción de las personas, en las sociedades en que viven. La idea de cuidado hace referencia a aquellos elementos que cuidan o “nutren” a las personas, en el sentido que les otorgan los elementos físicos y simbólicos imprescindibles para sobrevivir en sociedad. Así, el cuidado refiere a los bienes y actividades que permiten a las personas alimentarse, educarse, estar sanas y vivir en un hábitat propicio. Asociarle al término cuidado el concepto de economía, implica concentrarse en aquellos aspectos de este espacio que generan, o contribuyen a generar, valor económico. Es decir, lo que particularmente interesa a la economía del cuidado, es la relación que existe entre la manera cómo las sociedades organizan el cuidado de las personas, y el funcionamiento del sistema económico. Este artículo se propone sintetizar los principales elementos de esta relación, y sus implicancias en términos de equidad<!--[endif]-->.. <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[endif]--> <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[endif]--> <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[endif]--> <!--[if !supportFootnotes]-->