INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
artículos
Título:
Dosis óptima económica de nitrógeno en maíz bajo siembra directa en el sudeste bonaerense
Autor/es:
PAGANI, A.; ECHEVERRÍA, H.E; SAINZ ROZAS, H.; BARBIERI, P.A.
Revista:
Ciencia del Suelo
Editorial:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 26 p. 183 - 193
ISSN:
0326-3169
Resumen:
La fertilizaciónnitrogenada en el cultivo de maíz es una práctica habitual en el SE Bonaerense,sin embargo es escasa la información local para definir la dosis de nitrógeno(N) que responde al máximo beneficio económico. El objetivo de este trabajo fuedeterminar la dosis óptima económica (DOE) de fertilizante nitrogenado para elcultivo de maíz bajo siembra directa (SD) en dicha región, considerando tresmodelos matemáticos (lineal-plateau, cuadrático y cuadrático-plateau). Seutilizó información de 23 experimentos de fertilización nitrogenada, 15 almomento de la siembra (SI) y 8 en el estadío de seis hojas (V6), para elperíodo 1994-2005 con condiciones ambientales contrastantes (años con diferentepotencialidad). Si bien no se determinó un criterio estadístico paraseleccionar el modelo más apropiado, el cuadrático-plateau produjo losresultados más racionales desde el punto de vista agronómico debido a que fuesensible a la relación de precios (a diferencia del lineal-plateau) y determinóDOEs menores que el cuadrático. Para el modelo cuadrático-plateau y para lamáxima variación en la relación de precios, se observó que el efecto de la potencialidaddel año produjo variaciones en la DOE de 59 y 54 kg N ha-1 para el momento de SI y V6,respectivamente; mientras que el efecto de la relación de precios produjovariaciones de tan solo de 30 y 23 kg N ha-1 (considerando la diferencia entre añosfavorables y poco favorables) para el momento de SI y V6, respectivamente. Seconcluyó que la potencialidad del año condicionó la DOE en mayor medida que larelación de precios, y que el estadío de V6 se mostró como el momento másapropiado para la fertilización tanto desde la perspectiva económica comoambiental.