INVESTIGADORES
MARCOS Maria Alejandra
artículos
Título:
ARQUEOPALINOLOGÍA: UNA REVISIÓN DEL ANÁLISIS POLÍNICO EN EL CONTEXTO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE SOCIEDADES DE CAZADORESRECOLECTORES DE LA ARGENTINA (32º?52º S)
Autor/es:
PRIETO, A.R; MANCINI,M.V.; DE PORRAS, M.E.; BAMONTE, F.P; MARCOS, M.A
Revista:
Publicación Electrónica Asociación Paleontológica Argentina
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
Referencias:
Año: 2018 vol. 18 p. 54 - 76
Resumen:
Resumen. La palinología de sitios arqueológicos o arqueopalinología ha sido frecuentemente utilizada en la Argentina tanto para reconstruir lavegetación y los ambientes desde el final del Pleistoceno Tardío hasta tiempos recientes, como para inferir ciertas actividades culturalesdesarrolladas dentro de los sitios arqueológicos. En el presente trabajo se realizó una revisión de los análisis polínicos realizados a partir de depósitossedimentarios en sitios arqueológicos en cuevas, aleros y en contextos abiertos correspondientes a sociedades de cazadores-recolectoresde la Argentina (32º?52º S), independientemente del periodo cronológico o cultural. Se explican las metodologías aplicadas y los resultadosobtenidos y se discuten (1) las limitaciones del análisis polínico; (2) las diferentes formas en que los datos de polen son útiles en este tipo desitios arqueológicos, y (3) los procesos tafonómicos tales como dispersión, depositación y preservación polínica en estos ambientes depositacionales.La potencialidad y aplicación del análisis polínico en arqueología de sitios cazadores-recolectores se ejemplificó con trabajos representativosen la región pampeana y patagónica, donde se han realizado la mayoría de los estudios arqueopalinológicos. Estos estudios, aunquecomplejos, ofrecen oportunidades únicas para comprender los entornos y las actividades humanas del pasado.