CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Programa de fortalecimiento Parental en contextos de vulnerabilidad social: una ProPuesta desde el ámbito escolar
Autor/es:
RICHAUD, M.C.; LEMOS, V.; VARGAS RUBILAR, J.
Revista:
Interdisciplinaria
Editorial:
Ediciones CIIPME CONICET
Referencias:
Año: 2017 vol. 34 p. 157 - 172
ISSN:
1668-7027
Resumen:
El trabajo que se informa destaca el rol relevantede la familia y del ejercicio adecuado de laparentalidad para el desarrollo humano. Dadoque las competencias parentales estarían relacionadascon el contexto social, se describen las característicasde las familias en vulnerabilidad social,teniendo en cuenta los riesgos psicosocialesa los que muchas veces están expuestas, las consideracionesculturales de lo que significa ser bue -nos padres y las propias experiencias de los progenitoreso cuidadores en sus familias de origen.Se revisan diversas modalida des de programas deintervención familiar y parental, destacando laim portancia del diseño, imple mentación y evaluaciónde estos programas en contextos de vulnerabilidadsocial. En es te marco, y considerandoque en Argentina exis te un escaso desarrollo deprogramas de apoyo a las familias so cialmentevul nerables, se presenta una propues ta de intervenciónaplicable en el ámbito escolar y dirigidaa fortalecer las competencias parentales.El programa propuesto, basado en el enfoquede la parentalidad positiva, integra elementosde los modelos de intervención educativo y comunitario,ya que se implementa en forma grupal,mediante encuentros expositivo-participativosy en coordinación con la escuela a la queasisten los hijos de los beneficiarios. Como conclusióny en función de la experiencia obtenidapor las interventoras y la observada en las madresparticipantes, se presenta una reflexión sobre lascontribuciones de la intervención propuesta ylos de safíos pendientes para futuras aplicacionesdel programa.Palabras clave: Parentalidad; Educación parental;Intervención; Relación familia - escuela; Vulnerabilidadsocial.