CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Impulsividad, un constructo multifacético: validación del CUBI
Autor/es:
PICON JANEIRO, JIMENA CRISTINA; SQUILLACE, MARIO RODOLFO
Revista:
Evaluar
Editorial:
Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2017 vol. 17 p. 1 - 17
ISSN:
1667-4545
Resumen:
El concepto de impulsividad, ampliamente utilizadoen la literatura psicológica, tiene distintas acepcionesque no siempre son explicitadas por los autores que utilizanel término. Esto genera conclusiones contradictoriasentre trabajos de distintas líneas teóricas, por estar utilizandoconcepciones diferentes de la impulsividad. El objetivode este trabajo fue analizar doce escalas que midenconstructos relacionados con la impulsividad, se buscóencontrar a cuántos factores era posible reducir los ítemsempleados. La muestra estuvo conformada por 675 participantesvoluntarios de la población de Capital Federal(57% mujeres). Para evaluar la personalidad y los rasgosde impulsividad se aplicaron cuatro subescalas del Inventariode Carácter y Temperamento Revisado (TCI-R),cuatro subescalas del Inventario de Personalidad - Neuroticismo,Extroversión, Apertura a la Experiencia - Revisado(NEO-PIR) y cuatro subescalas del cuestionarioUrgencia Premeditación Perseverancia - Búsqueda deSensaciones (UPPS). Se aplicó un análisis factorial exploratoriopara reducir las doce escalas. Para estimar laconsistencia interna de los factores obtenidos se aplicó elcoeficiente omega. Fue posible reducir las doce escalasanalizadas a tres grandes factores. Los factores halladosson denominados impulsividad por imprevisión, búsquedade sensaciones y urgencia compulsiva. El instrumentoresultante ha sido bautizado Cuestionario de Urgencia,Búsqueda de Sensaciones e Impulsividad (CUBI).