INVESTIGADORES
BERTELLOTTI Nestor Marcelo
artículos
Título:
Espectro trófico de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) en tres áreas protegidas de Chubut, Argentina
Autor/es:
YORIO, P.; BERTELLOTTI, M.
Revista:
El Hornero
Editorial:
Asociación Ornitológica del Plata
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002 vol. 17 p. 91 - 95
ISSN:
0073-3407
Resumen:
La gaviota cocinera es una especie abundante y de amplia distribución en Argentina. Aunque se han analizado los patrones espaciales y temporales de la dieta durante la temporada reproductiva en el litoral de Chubut, el listado de las especies consumidas en cada localidad no ha sido aún reportado. Se presenta el espectro trófico de la Gaviota Cocinera en tres áreas protegidas durante los ciclos reproductivos 1994 y 1995. El análisis se efectuó sobre la base de 1331 1515 egagrópilas durante 1994 y 1995 respectivamente. La dieta de la Gaviota Cocinera presentó un total de presas de al menos 38 especies diferentes. Éstas incluyeron al menos 8 especies de peces, 11 de crustáceos, 6 de pelecípodos, 10 de gasterópodos y 3 de poliquetos. A estas se agregaron un número de especies no identificadas de octópodos, decápodos, equinoideos, asteroideos, aves e insectos. Aunque algunas presas mostraron una frecuencia de ocurrencia relativamente importante, la mayoría presentaron frecuencias inferiores al 5%. La diversidad observada en la dieta de la Gaviota Cocinera en las tres localidades confirma que es una especie generalista y oportunista.