INVESTIGADORES
VALVERDE Sebastian
artículos
Título:
Los movimientos indígenas en la Argentina: las estrategias políticas de las organizaciones mapuches
Autor/es:
VALVERDE, SEBASTIÁN
Revista:
Cuadernos de Antropología Social
Editorial:
Sección de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2002 p. 285 - 286
ISSN:
0327-3776
Resumen:
Este trabajo de tesis tiene por objeto analizar diferentes estrategias políticas desarrolladas por organizaciones pertenecientes al pueblo Mapuche. Una de las formas de lucha desarrolladas por los movimientos etnopolíticos consiste en la articulación con sectores populares no indígenas en coordinadoras o federaciones multiétnicas. Este trabajo se refiere en particular a dos organizaciones que reivindican este tipo de etnicidad “clasista” o “campesinista”: la Asociación de Comunidades indígenas (A.CO.IN.) y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.). El primer grupo junto con otros movimientos nucleados alrededor de la problemática de la tierra, forma parte de la Central de los Trabajadores Argentinos (C.T.A.), en tanto en el segundo integra una alianza con diferentes movimientos campesinos latinoamericanos. La investigación problematiza como se expresan las demandas centrales de los pueblos indígenas de autonomía, territorio y reconocimiento como pueblos en el marco del grupo más amplio, y las formas organizativas instrumentadas que permiten la concreción de estas uniones a la vez que se preserva la especificidad étnica.