BECAS
CIRINO EstefanÍa Claudia
artículos
Título:
Los cuidados de las familias: senderos de la solidaridad intergeneracional
Autor/es:
ELSA LÓPEZ; LILIANA FINDLING; MARÍA PAULA LEHNER; MARIA PIA VENTURIELLO; MARISA PONCE; SILVIA MARIO; ESTEFANÍA CIRINO; LAURA CHAMPALBERT
Revista:
ARGUMENTOS - REVISTA SEMESTRAL DO CRH/FFCH/UFBA
Editorial:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Referencias:
Año: 2015
Resumen:
La dinámica demográfica y el aumento de la esperanza de vida, las diversas formas de organización familiar y las reiteradas crisis económicas han transformado el funcionamiento de los hogares y las relaciones intergeneracionales. Estos cambios se han visto acompañados por una fecundidad relativamente baja y una edad más tardía a la maternidad, aspectos que influyen en el cuidado de niños/as y adultos mayores y constituyen uno de los problemas al que se enfrentarán las políticas públicas en las próximas décadas. En lamayoría de los países de América Latina, el cuidado se brinda predominantemente de forma no remunerada dentro de las familias y está casi siempre a cargo de las mujeres. Dentro de las familias, las generaciones sostienen vínculos que comportan un intercambio de servicios, afecto y bienes marcados por laresponsabilidad, el amor, la negociación y el conflicto.El objetivo general del presente artículo es aportar elementos para la construcción de un abordaje teórico y reflexionar sobre uno de los debates más actuales en el campo de los cuidados: las trayectorias de las ayudasfamiliares teniendo en cuenta las relaciones intergeneracionales. Se revisan las principales definiciones de esas relaciones, los imperativos morales y afectivos como prácticas de cada generación, se relevan algunos estudios empíricos sobre el tema y se plantean ciertos interrogantes que pueden considerarserecomendaciones sobre el rol a desempeñar por las familias, el Estado y el mercado.