INVESTIGADORES
CANELO Brenda Analia
artículos
Título:
La producción espacial de fronteras nosotros / otros. Sobre migrantes, agentes estatales y legitimidad pública en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
CANELO, BRENDA
Revista:
Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología
Editorial:
Universidad de Los Andes
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2018 p. 3 - 24
ISSN:
1900-5407
Resumen:
En este artículo propongo explorar cómo se erigen, (re)producen y disputan fronteras nosotros / otros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, mediante el análisis etnográfico del proceso de producción del Cementerio de Flores, un espacio público de gran importancia para los migrantes andinos que residen en esta urbe. Para ello, describo y analizo los contrastantes usos y representaciones de este espacio público que promueven agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por un lado, y migrantes andinos -principalmente de origen boliviano-, por otro. A continuación presento los diferentes modos en que los agentes estatales responden a lo que consideran una forma ?inapropiada? de usar este espacio público por parte de ?los bolivianos?. El trabajo busca desarrollar el potencial del análisis de los procesos de producción espacial para indagar la (im)posibilidad histórica de reconocer a ciertos sectores sociales como legítimos participantes de la vida pública metropolitana, y para detectar de modo temprano modificaciones en el tratamiento estatal de la cuestión migratoria. Los materiales que aquí presento y analizo son resultado del relevamiento hemerográfico y documental, así como del trabajo de campo etnográfico que realicé durante cerca de una década (2005-2013) en el Cementerio de Flores y en oficinas públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con injerencia en él.