INVESTIGADORES
TOLA Eleonora
artículos
Título:
"El exilio ovidiano o la identidad poética en los márgenes"
Autor/es:
ELEONORA TOLA
Revista:
PRAESENTIA. Revista venezolana de Estudios Clásicos.
Editorial:
Universidad de los Andes (ULA)
Referencias:
Lugar: Mérida; Año: 2017 p. 1 - 14
ISSN:
1316-1857
Resumen:
Exploramos algunos aspectos de la poética ovidiana a partir de las colecciones del exilio. Tristia y Ex Ponto ponen particularmente en juego el problema de la inestabilidad de la identidad humana en tanto temática que atravesó la variada producción de Ovidio. El asunto de estos textos coincide, pues, con la relegatio fáctica del poeta en el año 8 d.C. El cambio como principio dinámico es parte constitutiva de ambos no solo desde el punto de vista temático sino también desde el punto de vista de su contexto de producción. En efecto, más allá de su clasificación como poeta augustal, Ovidio transcurrió los últimos años de su vida bajo el gobierno de Tiberio, de modo que su producción se vio determinada por las transformaciones y conflictos políticos de esa instancia transicional de la historia de Roma. Desde los márgenes del mundo romano, el poeta de la metamorfosis modeló una crisis de su identidad poética. Más aún, dio forma a un discurso autoficcional estrechamente asociado con una reconstrucción de la memoria subjetiva y literaria.