INVESTIGADORES
APARICIO Susana Teresa
artículos
Título:
La paradoja nacional
Autor/es:
APARICIO SUSANA
Revista:
Encrucijadas-UBA
Editorial:
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 p. 38 - 42
ISSN:
1515-6435
Resumen:
El agro argentino sorprende a cualquier lector informado. Históricamente produce alimentos y cultivos agroindustriales cuyos volúmenes podrían alimentar a toda su población, aún más distintas estimaciones señalan que se podría alimentar a más de seis veces la población argentina. En estos momentos algunos autores estiman que se produce cerca de ocho veces lo que se necesita para alimentar a los habitantes del país.   Sin embargo, un tercio de su población se encuentra por debajo de la línea de pobreza, es decir, no alcanza a adquirir una canasta básica de productos alimenticios. En la crisis del 2001-2002 esta proporción llegó a abarcar a la mitad de las familias del país.   Actualmente,  las exportaciones de origen agrario superan el 50% de los ingresos por ventas al exterior. Tampoco es necesaria la importación de productos alimenticios, éstas se limitan a algunos pocos productos que, en general, corresponden a consumos prescindibles. En el artículo se sintetizan los principales problemas de pobreza en el país aludiendo a las diferencias regionales, a la vez que se muestra la especial expansión de productos agropecuarios destinados a la exportación.