INVESTIGADORES
MARCIPAR Ivan Sergio
artículos
Título:
Anticuerpos anti-B13 en infectados crónicos por Trypanosoma cruzi y su asociación con la cardiopatía chagásica
Autor/es:
OLIVERA VERONICA; BIZAI ML; ARIAS EVELYN; SANTIAGO SUASNABAR; IVAN MARCIPAR; FABBRO DIANA
Revista:
Parasitología Latinoamericana
Editorial:
LAtindex
Referencias:
Año: 2018
ISSN:
0717-7712
Resumen:
La proteína B13 inmunodominante de Trypanosoma cruzi, presenta una secuencia homóloga (AAAGDK) a la cadena pesada de miosina cardíaca humana (AAALDK) asociada a mimetismo molecular, posible mecanismo patogénico en la enfermedad de Chagas. El objetivo de este trabajo fue analizar, en adultos infectados crónicos con Trypanosoma cruzi, la asociación entre los niveles de anticuerpos anti-B13 y desarrollo de cardiopatía chagásica.Se realizó un estudio transversal en 89 pacientes con infección crónica por Trypanosoma cruzi distribuidos en: 34 infectados sin patología demostrable (grupo A); 42 infectados con cardiopatía chagásica crónica de diferente severidad (grupo B) y; 13 infectados con miocardiopatía chagásica y factores de riesgo cardiovasculares asociados (grupo C). Como grupo control se estudiaron 46 personas no infectadas con Trypanosoma cruzi: 16 con cardiopatía (grupo D) y 30 sanas (grupo E). Además en 13 pacientes del grupo B, edad promedio de 43,3±13,2 años, se realizó un estudio de cohorte retrospectivo con seguimiento de 12,6±6,5 años, a fin de correlacionar el nivel de respuesta anti-B13 y la progresión de la cardiopatía. Estos pacientes no presentaron cambios en los niveles de anticuerpos anti-B13 a través del tiempo, independientemente de la evolución clínica.No se observaron diferencias significativas entre los grupos A, B y C tanto en la presencia de anticuerpos anti-B13 (A=91,1%, B=80,8% y C=84,6%), como en el nivel de respuesta de los mismos. Sin embargo, en los pacientes del grupo B con alto compromiso cardíaco los niveles de anticuerpos anti-B13 fueron más elevados.Los pacientes del grupo control con cardiopatía, 50% fueron positivos para anticuerpos anti-B13 aunque con muy escasa reactividad, mientras las personas sanas no presentaron respuesta a esta proteína.Si bien no se encontró asociación entre el nivel de anticuerpos anti-B13 y cardiopatía chagásica, se observaron valores más altos en los infectados con compromiso cardíaco severo, sin variación en el tiempo.Estos resultados sugieren que los anticuerpos anti-B13 podrían ser utilizados como marcadores de progresión clínica en lo pacientes con cardiopatía chagásica crónica.