PERSONAL DE APOYO
ABRAHAM Maria Del Valle
artículos
Título:
Análisis psicométrico de la evaluación del aspecto paragmático del lenguaje infantil: Batería ICRA-A
Autor/es:
ABRAHAM, M.; BRENCA, R.
Revista:
Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales
Editorial:
Colectivo de Estudios e Investigacion (CEISO)
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2014 vol. 31 p. 139 - 161
ISSN:
1853-1679
Resumen:
ResumenEl estudio que se informa describe el análisis psicométrico de la validación y confiabilidad de los instrumentos que conforman la Batería ICRA-A (Investigación de la Competencia Comunicativa para la Realización de Actos de Habla - Abraham & Brenca, 2002, 2005, 2007, 2009a, 2013), la cual fue diseñada para evaluar sistemáticamente el aspecto pragmático del lenguaje infantil en el marco de la evaluación neurolingüística. La batería está conformada por cuatro instrumentos: (1) Análisis y Registro de Actos de Habla, (2) Observación Pragmática del Juego, (3) Cuestionario para Padres y (4) Guía para Padres. Fueron evaluados 155 niños, 100 de ellos tenían compromisos del lenguaje no verbal y/o verbal, y 55, con desarrollo típico del lenguaje. Se realizó el análisis de la validez de constructo utilizando Análisis Factorial con Componentes Principales y Rotación Varimax, la confiabilidad entre jueces, aplicando Coeficiente de Correlación Intraclase con acuerdo absoluto y la consistencia interna, mediante el coeficiente de Alpha de Cronbach. Se determinaron percentiles y valores de corte empleando la Curva ROC, como así también valores de especificidad, sensibilidad, predictibilidad y razón de probabilidad. La validez de constructo para el instrumento 1 fue igual a 65.5% y para el instrumento 2, igual a 73.7 % y la correlación intraclase fue igual a .90 y .89 respectivamente. Los resultados de la Curva ROC fueron: .92 para el instrumento 1 y .89 para el 2. Para el instrumento 1, el valor de sensibilidad fue igual a 81%, el de especificidad 90.9%, de seguridad (VP + 94.2%; VP - 72.5%) y de predictibilidad (CP + 8.47; CP - .21). Los instrumentos 3 y 4 brindan información preponderantemente cualitativa, ya que registran la percepción que tiene cada uno de los padres sobre la competencia comunicativa del niño. Los resultados obtenidos muestran la fortaleza de la Batería ICRA-A para evaluar el aspecto pragmático del lenguaje infantil en la clínica fonoaudiológica.