PERSONAL DE APOYO
BARDOMAS Silvia Monica
artículos
Título:
TRAYECTORIAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR. TIERRA, PRODUCCIÓN Y HERENCIA EN PIGUÉ (1920-1994)
Autor/es:
SILVIA BARDOMÁS
Revista:
INFORME DE INVESTIGACION CEIL-PIETTE/CONICET
Editorial:
CEIL-PIETTE/CONICET
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000 p. 1 - 90
ISSN:
1515-7466
Resumen:
El tema de esta investigación se ubica dentro de la problemática más amplia relacionada con las formas que, a lo largo de este siglo, ha adoptado el desarrollo agrario pampeano. En este sentido, resulta de interés conocer cómo han evolucionado la organización de la producción agropecuaria y los tipos sociales resultantes.El objetivo específico de este trabajo es examinar las transformaciones operadas por un grupo de producto¬res familia¬res en el partido de Saavedra, provincia de Buenos Aires. Para ello, analizamos las trayectorias seguidas por los colonos franceses y sus descendientes, en la zona de in¬fluencia de la localidad de Pigüé, a través de un estudio o seguimiento diacrónico de un subconjunto de explotaciones, desde 1920 hasta la actualidad. Para este período, analizamos los cambios producidos en la agricultura familiar de la zona en su relación, por un lado, con las condiciones -para diferentes momentos históricos- del mercado de tierras, de la producción y de la tecnología y, por otro, con las particularidades de las unidades domésticas.En esta línea, el estudio de esas trayectorias se centra ¬en la evolución de la disponibilidad de tierras, y en los cambios asociados con el uso del suelo, la mano de obra utilizada, y las relaciones con los mercados de las explotaciones menores de 500 hectáreas.Entre las particularidades de las familias consideramos el tamaño y la composición de las mismas, la organización de la economía doméstica y, en especial, cómo estos producto¬res resuelven el tema de la transmisión de la propiedad entre sus descendientes.