INVESTIGADORES
FERNANDEZ sandra Rita
artículos
Título:
La arena pública de las ambiciones privadas. Relaciones sociales y asociacionismo en la difusión de la cultura burguesa: Juan Alvarez y El Círculo de Rosario (1912-1920)
Autor/es:
FERNANDEZ, SANDRA
Revista:
Tierra Firme, Revista de Historia y Ciencias Sociales
Editorial:
Fundación Tierra Firme
Referencias:
Lugar: Caracas; Año: 2002 p. 229 - 247
ISSN:
0798-2968
Resumen:
La creación de “El Círculo” de Rosario, tiene como origen la inauguración oficial de la primera biblioteca pública de la ciudad. La Biblioteca Argentina erigida por la municipalidad en julio de 1912, sería la institución educativa más claramente identificada con el proceso de articulación de esferas pública y privada de la ciudad, en los inicios del siglo XX. La gestión municipal de Isidro Quiroga había permitido la incorporación a la agenda de gobierno de cuestiones relativas a los aspectos culturales de Rosario, pero también la simbolización del espacio público construido desde los sectores burgueses de la ciudad. En ese camino la elección de Juan Alvarez como director evidenciaba la línea esbozada en torno de las políticas públicas culturales manifestadas por el gobierno conservador de Rosario. Sin embargo la propia dinámica de la biblioteca como institución no satisfacía ni garantizaba la posibilidad de concreción de una arena pública elocuente y a la altura de las aspiraciones de los burgueses rosarinos. Juan Alvarez y su grupo de pertenencia, comprendieron que ese espacio, representado por la biblioteca municipal, con sus instalaciones, su renombre y el aval institucional ofrecido por el estado local permitía, a través de su solidez, no sólo una fuerte carga simbólica de legitimación, desde lo personal y colectivo, sino fundamentalmente desde la práctica solución de combinar los recursos genuinamente públicos con las expectativas privadas de imposición cultural y de consecución de diferenciación social.