BECAS
YEBRA LucÍa Gabriela
artículos
Título:
Actividades domésticas durante los siglos III-VIII d.C. en el valle de Potrerillos (San Ignacio-Mendoza). Un acercamiento desde la osteometría y la tecnología cerámica y lítica?.
Autor/es:
GASCO, A. ; MARSH, E.; FRIGOLÉ, C.; CASTRO, S.; PRIVITERA, C.; MOYANO, R.; YEBRA, L
Revista:
Revista del Museo de Antropología
Editorial:
Facultad de Filosofía y Humanidades
Referencias:
Lugar: Cordoba; Año: 2012 p. 145 - 160
Resumen:
San Ignacio,en elValledePotrerillos,fuehabitadodurantelos siglosIII-VIIID.C.porgruposhumanosqueconstruyeron hornillosy ocuparon casas semi-subterráneas. Constituye uno de los escasos registrossistemáticos de contextos domésticos parael valle. Se presenta y caracteriza el sitio mediante el análisis osteométricode camélidos, la organización de latecnología lítica y el análisis tipológico y morfo-funcional cerámico. Lasdiversas actividades domésticasdesarrolladas combinaron la explotación de camélidos silvestres y domésticos,además de cultígenos. Los rasgosarquitectónicos y los patrones materiales del interior de la unidadhabitacional, se relacionan comuna ocupación anticipada de tipo permanente. Lacerámica analizada fue asignada al estilo Agrelo-Calingasta del período Agro-alfarero Temprano-Medio de laarqueología regional. El asentamiento podría insertarse en un circuito de movilidad para el aprovechamiento dediversos recursos en ambientes de altura. Además se sugiere la participación en redes de intercambio, evidenciadapor la presencia de cerámica similar a la de los complejos culturalesque se desarrollaron en la vertiente occidental de Los Andes y por laidentificación de un morfotipo de camélidoespecialmente grande, propicio para la realización de caravanas.