INVESTIGADORES
RAMOS Cinthia Paula
artículos
Título:
Caracterización hiperfina de un acero ASTM A335 P91 sometido a ciclos de enfriamiento a distintas velocidades a partir de la fase austenita
Autor/es:
L. L. GARCÍA; C. A. DANÓN; C. P. RAMOS
Revista:
SAM
Editorial:
Asociación Argentina de Materiales
Referencias:
Año: 2018 vol. 1 p. 23 - 28
ISSN:
1668-4788
Resumen:
El diagrama de Transformación en Enfriamiento Continuo del acero ASTM A335 P91 presenta a bajas temperaturas dos dominios microestructurales básicos, ferrítico y martensítico, cuyos límites de-penden de las condiciones de enfriamiento a partir de la austenita como fase madre. En ciertas condiciones y para un determinado ran-go de composiciones químicas, la transformación martensítica puede no completarse en un 100% causando una microestructura final que presenta un porcentaje no despreciable de la fase austenita retenida en forma metaestable.En el presente trabajo se determinó la presencia de austenita retenida a temperatura ambiente, luego de someter muestras de un acero de tipo P91 a programas térmicos que incluyeron etapas de enfriamiento continuo a distintas velocidades (entre 90 y 160 °C/h), partiendo del campo austenítico. Para caracterizar las muestras se midieron los parámetros hiperfinos mediante Espectroscopía Mössbauer y los resultados se complementaron con un análisis por difracción de rayos X y observaciones por microscopías óptica y elec-trónica de barrido. En particular, la Espectroscopía Mössbauer es útil en cuanto a la capacidad de detección de fases minoritarias; además puede distinguir martensita o ferrita de austenita, debido a sus patro-nes hiperfinos característicos marcadamente diferentes (magnético y paramagnético, respectivamente), con mayor precisión que otras téc-nicas. A partir de los resultados Mössbauer se pudo estimar la frac-ción de austenita retenida para las distintas velocidades de enfria-miento y se detectó la presencia de precipitados de tipo (Fe, Cr)3C; además se determinaron los distintos entornos atómicos del Fe debi-do a la sustitución de Cr como aleante mayoritario en este tipo de aceros.