INVESTIGADORES
SOLANA Mariela Nahir
artículos
Título:
La división sexual del trabajo en un estudio sobre mujeres universitarias
Autor/es:
SOLANA, MARIELA; DANIELA LOSIGGIO; OTERO, NORA; PÉREZ, LUCIANA
Revista:
Everba
Editorial:
Universidad Nacional Arturo Jauretche y Berkeley City College
Referencias:
Año: 2018
ISSN:
1668-1002
Resumen:
Desde su visibilización en La mística de la feminidad de B. Friedan (1963), el fenómeno de la división sexual del trabajo ha sido hondamente trabajado por la teoría feminista; así como su reversión se convirtió en una reivindicación nodal para el movimiento de mujeres. No obstante diversos estudios revelan que el fenómeno persiste en nuestros días. Así, en los vínculos domésticos homoparentales donde las mujeres trabajan por fuera del hogar, la división sexual del trabajo deviene ?de modo mayoritario? explotación laboral: duplicación de las tareas de las mujeres, asimilación de o compulsión al cuidado. Esta investigación procuró dar cuenta del impacto del ingreso a la universidad en la experiencia cotidiana de mujeres estudiantes y trabajadoras. Habida cuenta de las características novedosas que presenta la UNAJ en relación con la institución universitaria argentina tradicional, nos interesó registrar el modo en que el pasaje por la universidad afecta la forma en que las estudiantes organizan su vida familiar y doméstica así como también la relación entre esa organización y sus propias concepciones sobre los roles de género. Analizaremos estas cuestiones a partir de entrevistas semi-estructuradas realizadas a alumnas, ex-alumnas y graduadas de la UNAJ durante el año 2015. Como marco teórico utilizamos, por un lado, una serie de análisis feministas sobre la división sexual del trabajo y los ideales de género que sustentan esa división y, por otro lado, una serie de estudios estadísticos que nos permiten trazar un panorama general del modo desigual en que se distribuyen las tareas domésticas en los hogares de familias heterosexuales argentinas.