INVESTIGADORES
SILVESTRI Luciana Carla
artículos
Título:
El contrato territorial en España: Régimen jurídico y grado de implementación
Autor/es:
SILVESTRI, LUCIANA; LAGO CANDEIRA, ALEJANDRO
Revista:
Geograficando
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2014 p. 1 - 14
Resumen:
El contrato territorial es una figura jurídica de aparición reciente destinada a promover el desarrollo sostenible del medio rural. Mediante él, se busca concretar el potencial de una explotación agropecuaria para proveer ciertas funciones sociales y ambientales (no tradicionales) tendientes a un desarrollo rural sostenible. A cambio de estas externalidades positivas, la explotación agropecuaria es compensada. En España, el contrato territorial ha surgido a la luz de dos ámbitos programáticos diferentes: al amparo de la legislación comunitaria europea y de las normas dictadas en su consecuencia a nivel nacional por un lado, y al abrigo de normas estrictamente de origen nacional. Por el momento, sólo seis Comunidades Autónomas se han animado a implementarlo; sin embargo, de cara al nuevo Real Decreto 1336/2011 que regula las bases comunes del contrato territorial se espera mayor coherencia, eficiencia y utilización en el uso de esta herramienta.