IFEVA   02662
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FISIOLOGICAS Y ECOLOGICAS VINCULADAS A LA AGRICULTURA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Diversidad o dominancia en la producción de alimentos. El caso de los polinizadores. Respuesta a Alice Altesor
Autor/es:
CAROLINA L. MORALES; LUCAS A. GARIBALDI; AGUSTÍN SÁEZ; SEBASTIÁN AGUIAR; MARCELO A. AIZEN
Revista:
ECOLOGÍA AUSTRAL
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 vol. 27 p. 340 - 347
ISSN:
0327-5477
Resumen:
Alice Altesor aporta una perspectiva política ymacroeconómica que enriquece el debate. Entreotros aspectos analiza el rol de la propiedadde la tierra y los estímulos económicos para laexpansión e intensificación de la agriculturaindustrial, los cuáles poco tienen que ver consatisfacer las necesidades nutricionales de lapoblación. Estamos de acuerdo respecto a larelevancia que tienen estos aspectos sobre eldesarrollo de una agricultura sustentable ensus dimensiones social, ambiental, humana,económica y cultural. Desde ya no soslayamosque la búsqueda de ganancia por parte delos grandes capitales aparece como unamotivación de la expansión agrícola tanto omayor que la caída de rendimiento agrícola.A su vez, reconocemos el rol central quetiene el modelo de desarrollo actual en laconfiguración de la agricultura industrial ysus efectos sobre el ambiente, sin embargo elanálisis de estas cuestiones excede los alcancesde nuestra contribución. No obstante, tal comosostuvimos en nuestro primer aporte, una solaestrategia no será suficiente para lograr unaagricultura sustentable (Foley et al. 2011)